
La Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del GAIA, lidera el proyecto "Guifinet-India" que tiene como objetivo principal desarrollar una red inalámbrica de acceso gratuito a Internet en una comarca semi-rural ubicada a 39 kilómetros de Bangalore (India). Se trata de una comarca en la que residen 15.000 personas y en la que, hasta ahora, no tenían a su alcance las infraestructuras mínimas tecnológicas.
GAIA colabora estrechamente en el proyecto con Guifi.net, ya que se trata de llevar a cabo una iniciativa muy similar a la que esta plataforma viene desarrollando en Cataluña desde el 2004, habiendo creado en esta Comunidad autónoma una de las mayores redes inalámbricas libres del mundo a la que se conectan miles de personas gratuitamente.
Según informan desde el Cluster de Telecomunicaciones, el proyecto Guifi-net India -que en las últimas semanas ha dado sus primeros pasos-, hará llegar la banda ancha al Tel-Nek local y enlazará con edificios colindantes como una escuela, un orfanato y domicilios particulares. Para ello, se va a habilitar una infraestructura de routers interconectados.
"El proyecto se orienta mucho a usos y aplicaciones tecnológicas como, por ejemplo, en granjas, servicios energéticos, etc.", explica Jokin Garatea, Director de Internacionalización de GAIA. Subraya asimismo que esta iniciativa tiene un planteamiento a futuro ya que "nuestro objetivo es que sean los propios indios quienes, a posteriori, trasladen el proyecto a otras zonas". Garatea comenta que, la red de infraestructuras que se creen en la zona permitirá además, a largo plazo, "la implantación en la zona de tecnologías desarrolladas por empresas asociadas a GAIA".
Para desarrollar el proyecto in situ, un alumno de la Universidad de Deusto que participa en el programa de becas Diego de Gardoki - GAIA / Diputación Foral de Bizkaia- se ha desplazado recientemente a India donde permanecerá durante nueve meses hasta la puesta en marcha de la red.
Además de GAIA y Guifinet participan en el proyecto: la Asociación de Empresas de Software de India (ITSMA), la ONG ANCHORAGE para la promoción tecnológica de personas desfavorecidas en Bangalore, Contento Mind y Jausas.
OTROS PROYECTOS DE GAIA EN INDIA
Según informa Jokin Garatea, India es un país con gran interés para las empresas del País Vasco, similar a China hoy en día, ya que se han encontrado socios referentes y muy interesados en colaborar con las empresas GAIA desde hace nueve años. Actualmente ya se están desarrollando proyectos de I+D junto con diversas entidades hindúes en el sector TIC.
Así, entre otros, GAIA va a iniciar en breve el proyecto New Indigo, financiado por la Unión Europea, para el desarrollo de proyectos bilaterales India-Europa en diferentes sectores (tecnológico, bio y energético). El proyecto contará con un Consejo Asesor en el que GAIA será protagonista activo.
El Director de Internacionalización de GAIA, Jokin Garatea, subraya por último que, a día de hoy, India es un país "cada vez más puntero en nuevas tecnologías en el que -si bien es cierto que todavía se mantienen grandes diferencias entre ricos y pobres-, en el mercado del automóvil (Tata), aeronáutica (satélite) y producciones "bio", se están produciendo grandes avances".
No hay comentarios:
Publicar un comentario