
Una empresa holandesa ha integrado una pantalla del tamaño de dos tarjetas de visita en un dispositivo no más grande que otros teléfonos móviles que permite que la pantalla se pliegue cuando no se utiliza.
Fuente: REUTERS
La pantalla de 5 pulgadas del aparato de Polymer Vision "Readius" es la primera del mundo que se despliega cuando el usuario quiere leer noticias, blogs o su correo electrónico, y vuelve a doblarse para que el dispositivo quepa en un bolsillo.
Polymer Vision, una empresa antes gestionada por Philips, abrió el apetito de los aficionados a los 'gadgets' hace más de dos años cuando exhibió un prototipo de este teléfono. Ahora el dispositivo está ya en producción, y luchará de igual a igual en el mercado con el iPhone de Apple y el lector de ebooks de Amazon Kindle, cuando llegue a las tiendas a mediados de 2008.
"Tienes la pantalla grande para leer, la batería súper duradera para leer, y la conectividad de alto nivel (...) y la forma y el peso de un teléfono móvil", dijo Karl McGoldrick, consejero delegado de la empresa, financiada con capital riesgo y de la que Philips aún posee un 25 por ciento.
"Vamos a coger la lectura electrónica y llevarla al teléfono móvil".
No especificó cuánto costaría, pero indicó que su precio sería semejante al de un teléfono móvil de gama alta.
McGoldrick añadió que su "dispositivo soñado", que la empresa piensa construir en cinco años, es un teléfono móvil con una pantalla a color de ocho pulgadas que pueda reproducir vídeos.
Al igual que el Kindle de Amazon, el Readius tiene lo que se conoce como "pantalla de papel electrónico", que muestra texto en blanco y negro y las imágenes casi como si estuvieran impresas en papel.
El dispositivo, que también hará llamadas de teléfono, se conecta a Internet utilizando las redes móviles de tercera generación con alta velocidad.
La empresa anunció también que estaba en conversaciones con minoristas y operadores móviles para vender el dispositivo. Al igual que el iPhone, este aparato ofrece a las telefónicas una oportunidad para impulsar el uso de la transmisión de datos, más rentable que las conexiones de voz.
El aparato tiene sólo ocho botones, aunque la empresa tiene previsto integrar un teclado pequeño en modelos futuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario