
Durante un vuelo conjunto que duró 45 minutos
La compañía aeronáutica europea Airbus y Tam Airlines, aerolínea de Brasil, han probado por primera vez el biocombustible a base de la planta de Jatrofa en uno de sus vuelos, que duró 45 minutos. Su uso reduce en un 80% la huella del carbono del sector aeronáutico.
La aerolínea brasileña TAM Airlines y el constructor aeronáutico europeo Airbus han efectuado un vuelo conjunto con un A320 equipado con motores CFM56, que utiliza por primera vez biocombustible a base de la planta Jatrofa. Según informa Europa Press, concretamente el biocombustible -procesado por UOP LLC del grupo Honeywell- estaba compuesto un 50% de bioqueroseno a base de Jatrofa cultivada en Brasil y un 50% queroseno tradicional.
Según las investigaciones científicas, el uso de biocombustibles a partir de Jatrofa podría reducir la huella de carbono del sector aéreo en un 80% en comparación con el queroseno tradicional.
Según Tom Enders, consejero delegado de Airbus, "Airbus y TAM han dado un gran paso que nos llevará a conseguir una solución en materia de biocombustibles para la aviación que será comercialmente viable y sostenible con un impacto positivo para el medio ambiente".
El vuelo, que duró 45 minutos, es un paso más de la industria de la aviación para avanzar en los objetivos autoimpuestos de reducción de CO2, esto es, crecimiento neutro a partir de 2020 y la reducción de las emisiones al 50% hacia 2050.
No hay comentarios:
Publicar un comentario