Las personas que no tienen capacidad auditiva, como es lógico, no tienen posibilidad de utilizar teléfonos móviles pero a medida que la tecnología comienza a evolucionar muchos investigadores están tratando de buscar alternativas para que ésta discapacidad no sea necesariamente exclusiva y las personas con este inconveniente se puedan comunicar.
Ahora los expertos de la Universidad de Washington comenzaron con las pruebas para transmitir el lenguaje de señas utilizando señales de video. El dispositivo comenzó a ser probado este mismo año y los investigadores pretenden que utilice solamente 30kpbs para transmitir video y poder extender la vida de la batería a través de algoritmos de detección de movimiento.
Me pregunté por qué no usar la tecnología que tenemos actualmente y, por ejemplo, usar FaceTime para las personas que tienen esta discapacidad. La realidad es que si bien esto es completamente posible, los investigadores están desarrollando un dispositivo que sea especialmente creado y optimizado para ser usado con video y que requiera menos ancho de banda que FaceTime.
No hay comentarios:
Publicar un comentario