Los masosaurios, gigantescas criaturas prehistóricas marinas, vivieron hace 85 millones de años en lo que hoy es África, Europa, Norteamérica y Nueva Zelanda.
Estos reptiles marinos poseían una cola muy fuerte que los propulsaba como un tiburón en el agua, según indica el paleontólogo argentino Luis Chiappe, director del Instituto de Dinosaurios del Museo de Historia Natural (Los Angeles, EEUU), en su última investigación sobre el gigante extinto.
Hasta ahora se pensaba que estos depredadores se desplazaban en el agua como una serpiente o anguila, con movimientos ondulantes del cuerpo. Sin embargo, el actual estudio de Chiappe y sus colegas, publicado este mes en la revista Public Library of Science, explica que tenían unas especializaciones muy avanzadas para nadar en el agua, más bien como un tiburón, recoge EFE.
Investigación internacional
Para estudiar el espécimen de mosasaurio de seis metros de largo, incrustado en losas de sedimento marino, Chiappe contó con las valoraciones de científicos internacionales de Europa y Canadá. Liderados por Chiappe, el equipo estudió el fósil de mosasaurio ('Platecarpus Tympaniticus') del Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles.
El ejemplar estudiado "es el mejor conservado del mundo y nos dice mucho de su biología porque tiene restos de la piel, tráquea, bronquios, la posición del corazón, el riñón y hasta peces de su ultima cena", detalló Chiappe.
"Este animal fue encontrado en Kansas (EE.UU. en 1969), cuando hace 85 millones de años esa tierra estaba en el fondo de un mar", reveló.
El mosasaurio fue un depredador marino con fuertes mandíbulas y cráneo robusto que vivió durante el Cretácico superior. Se impulsaban con una potente cola y sus cuatro aletas funcionaban como remos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario