La creación de un nuevo centro para estudiar las propiedades del material conductor más pequeño conocido, el grafeno, ha sido anunciada recientemente por las universidades de Bath y Exeter.El nuevo centro británico servirá para impulsar investigaciones sobre el grafeno y para desarrollar aplicaciones prácticas de este material.
La meta es desarrollar nanomateriales que tengan una vasta gama de aplicaciones, desde la computación cuántica hasta la medicina, y apoyarse para ello en la experiencia teórica y experimental de ambas universidades.
El grafeno es una capa simple de átomos de carbono de menos de un nanómetro de espesor, y es el material conductor más delgado conocido. No se esperaba que subsistiera por sí mismo, porque se creía que se volvía inestable cuando se le separaba del grafito, definible como un montón de muchas capas de grafeno.
Sin embargo, recientemente los científicos descubrieron que un estrato simple de grafito puede ser fragmentado sin perder su estructura cristalina perfecta y su conductancia excelente. Esto lo hace un buen candidato para un amplio abanico de aplicaciones potenciales, incluyendo una nueva generación de sensores químicos y biológicos.
El grafeno es uno de los más extraordinarios materiales descubiertos en décadas recientes. Entre sus múltiples aplicaciones potenciales, incluso podría estar la de ser un substituto del silicio en la microelectrónica.
"¿Quién habría imaginado que los microprocesadores podrían un día ser hechos del grafito empleado en los lápices cotidianos?", enfatiza al respecto el profesor Simon Bending, del Departamento de Física de la Universidad de Bath.
Información adicional en: http://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=810:could-graphite-from-pencils-replace-silicon-in-microchips&catid=37:materialsscience&Itemid=57
No hay comentarios:
Publicar un comentario