Nanoparticulas de oro liberan sus contenidos en función de la longitud de onda de la luz incidente. (Foto: Andy Wijaya)
(NC&T) En el futuro, este sistema podría servir para administrar dosis más precisas de medicamentos a los pacientes de enfermedades tratadas con más de uno.
"Con muchas enfermedades, especialmente cáncer y SIDA, se obtiene un efecto sinérgico utilizando varios medicamentos", destaca Kimberly Hamad-Schifferli, profesora de ingeniería biológica y mecánica, y una de los autores de la investigación.
Actualmente ya existen dispositivos de liberación para dos medicamentos, pero se debe programar el momento de la liberación en el mismo dispositivo; no puede controlarse desde fuera del cuerpo. El nuevo sistema se controla externamente y en teoría, podría liberar hasta tres o cuatro fármacos.
La nueva técnica se basa en el hecho de que las nanoparticulas de oro se funden al exponerse a la luz infrarroja, liberando sus cargamentos de fármacos adheridos a su superficie.Según la forma que posea, cada nanoparticula responde a una determinada longitud de onda infrarroja, por lo que es posible controlar con la debida precisión el tiempo de liberación de cada medicamento.
El equipo creó dos clases diferentes de nano partículas, a las que llamaron "nano huesos" y "nano capsulas". Las primeras se funden a longitudes de onda de 1.100 nanómetros, y las segundas a 800 nanómetros.
En el estudio, los investigadores utilizaron partículas que portaban un cargamento de ADN. Cada nanoparticula puede transportar centenares de hebras de ADN, o varios cargamentos de medicamentos distintos.
Teóricamente, es posible desarrollar hasta cuatro tipos de partículas, cada una con una forma diferente, y ajustada para liberar su cargamento a una longitud de onda distinta a la de las otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario