Google continúa mejorando su sistema operativo para teléfonos móviles. Por el momento, el único dispositivo que hace uso de él es el G1, desarrollado por la coreana HTC, que incluye una pantalla que se desliza para desvelar un teclado físico. Sin embargo, con el objetivo de que más compañías se interesen y puedan desplegar más libertad al diseño de sus terminales, Android incorporará un teclado virtual. Además, ya se ha estrenado la tienda de descargas.
EUROPA PRESS
El primer móvil que funciona con Android, el G1, se estrenó ayer en las tiendas estadounidenses, distribuido exclusivamente a través del operador T-Mobile. Justo a tiempo, Google ha lanzado la que es la primera versión de su tienda. Siguiendo los pasos de la App Store de Apple para iPhone, el 'Android Market' ofrece aplicaciones especialmente creadas para este sistema operativo, tanto gratuitas como de pago.
Según recogió Otr/press del blog de los creadores de Android, los desarrolladores de aplicaciones interesados podrán comenzar a enviar sus creaciones a partir del próximo 27 de octubre. Para poder hacerlo, tendrán que crearse una cuenta y pagar una cuota de alta de 25 dólares y se llevarán el 70% de cada descarga que se realice; el resto cubre gastos de distribución y licencias, ya que Google asegura que "no se lleva ningún porcentaje", según recogió Otr/press del Android Developers Blog.
Las aplicaciones comerciales se empezarán a publicar a principios de 2009 y ahora mismo se pueden encontrar ya 50 programas, todos gratuitos. Los usuarios tienen la opción de puntuarlas para que otros puedan saber cuáles son las más útiles. Asimismo, ya han llegado videojuegos de pago especialmente creados para Android, como 'Brain Genius Deluxe' y 'Bonsai Blast', que Glu Mobile distribuye exclusivamente en la tienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario