Keep a Link
Con un aspecto simplista y sencillo se nos presenta Keep a link, un servicio más para almacenar diferentes enlaces bajo nuestra cuenta.
WWWHATSNEW
Tras un sencillo registro donde sólo se indica usuario y contraseña, pasamos a una página prácticamente vacía con tres simples enlaces:
El primero de ellos es para guardar una url. Para ello hay que ingresar dicha url y una descripción.
También tenemos la opción de guardar una imágen. El proceso es el mismo, con la diferencia de que sea una imágen lo que guarde esa url. Después, al visualizarlo, podremos ver la imágen que hemos guardado.
Y por último para guardar una pequeña nota, un memorandun que necesitemos tener siempre accesible.
Y como hemos indicado, ya está, la página no tiene más misterio, sin publicidad, sin efectos visuales espectaculares y sin nada que distraiga el principal propósito de esta aplicación.
DeskOnTop
Resulta que yo al cabo del día abro cientos de ventanas, muchas de ellas no las cierro hasta que apago el PC porque en la mayoría de los casos las vuelvo a usar a lo largo del día. Si a esto le sumamos que yo la mayoría de las cosas las guardo a pelo en el escritorio, porque soy un desastre, hace que a veces trabajar con el ordenador sea un infierno para mi.
GENBETA.COM
Cada vez que quiero acceder a un archivo o acceso directo que tengo en el escritorio tengo que minimizar las ventanas o bien a través de Tecla Windows + D, o bien de la manera tradicional. Otra opción es crearme una barra del escritorio dentro de la barra de inicio, pero esto solo me listaría todo lo que tengo en el escritorio, pero DeskOnTop va un poco más allá.
Una vez que lo instalamos se nos mostrará un pequeño icono en la barra de tareas el cual al ser pulsado con el botón derecho nos mostrará una versión pequeña de nuestro escritorio, con todos los iconos en la misma posición en el que lo encontramos en el escritorio real. Al pulsar en cualquiera de ellos se nos abrirá, ya sea un archivo, un acceso directo o una carpeta.
Sin embargo, al pulsar con el botón derecho nos mostrará todos los iconos que tenemos en el escritorio en una lista ordenado por fecha de creación o modificación. Entre sus opciones posibles a cambiar encontramos por ejemplo activar para que se inicie al arrancar el sistema o que muestre o no un fondo de pantalla en la versión escalada de nuestro escritorio.
Me ha parecido una opción bastante interesante ya que además no carga demasiado la memoria y, por lo menos a mi, me parece de lo más útil. DeskOnTop es completamente gratuito, está en inglés y funciona con Windows
FRACED
Hoy os presentamos una nueva red social. Se llama Fraced y aún está en fase beta, como casi todo en este mundo 2.0.
http://www.fraced.com/
WWWHATSNEW
Lo primero que me ha llamado la atención es que nada más registrarme ya ha usado como avatar el icono que tengo asignado a mi correo en Gravatar.
Al entrar podemos ver una de las mayores diferencias con otras redes sociales, al menos en mi opinión, que es la limpieza con la que se nos presenta nuestra pantalla. Otras redes suelen sobrecargar la página principal con miles de opciones, fotografías, videos, amigos y amigos de los amigos. En este caso solo tenemos la actividad reciente que hemos hecho en nuestro usuario, y los amigos, seguidores y seguidos.
Otro dato interesante es que también dispone de geolocalización, teniendo la opción en la personalización de nuestra cuenta de indicar, mediante google maps, donde estamos situados.
En esta personalización podemos indicar muchos de los servicios en los que estamos registrados, como flickr, gtalk o youtube, y como curiosidad, al ingresar nuestro usuario de youtube, aparece en nuestro perfil público aquellos videos que hemos subido. Una lástima que no suceda lo mismo con nuestras fotos de flickr.
Y por último, indicar que disponemos de un pequeño blog donde podemos escribir nuestras vivencias y pensamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario