(NC&T) El interés del Instituto Conjunto del Genoma en secuenciar la soja se centra en su uso para la elaboración de biodiésel, un combustible alternativo renovable, con el contenido de energía más alto de entre los combustibles alternativos. Según los datos del censo estadounidense de 2007, se estima que la soja es responsable de más del 80 por ciento de la producción de biodiésel.
El proyecto fue dirigido por Dan Rokhsar y Jeremy Schmutz, del Instituto Conjunto del Genoma, Gary Stacey de la Universidad de Missouri-Columbia, Randy Shoemaker del Departamento Estadounidense de Agricultura, y Scott Jackson de la Universidad Purdue.
La información de la secuencia del genoma de la soja puede consultarse en:
http://www.phytozome.net/soybean
Genoma de la soja
Schmutz y sus colegas ya han comenzado a analizar el genoma de la soja, que tiene aproximadamente un tercio del tamaño del genoma humano.
Los investigadores han ordenado y localizado alrededor de 5.500 marcadores genéticos en la secuencia, los cuales prometen ser de gran importancia para los científicos que buscan optimizar ciertas cualidades de la soja. Un marcador genético representa una ubicación conocida en un cromosoma que puede asociarse con un gen o rasgo particular. Las zonas de interés son aquellas que influyen directamente en el rendimiento de la soja y en su contenido de aceite y proteína, así como las vinculadas a la tolerancia a la sequía y las relacionadas con la resistencia a los nematodos y a enfermedades como la provocada por el Phytophthora sojae que causa la putrefacción del tallo y de la raíz de la soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario