El mundo ha perdido cerca del 20 por ciento de sus arrecifes de coral por causa de las emisiones de dióxido de carbono, se indicó en un informe dado a conocer en Poznan.
El informe, dado a conocer por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes de Coral al margen de las conversaciones de Poznan, está tratando de ejercer alguna presión sobre los delegados que participan en las conversaciones de la ONU sobre el clima en Poznan para lograr avances en el combate a una temperatura cada vez más alta.
Si continúan las actuales tendencias en las emisiones de dióxido de carbono, muchos de los arrecifes podrían perderse en los próximos 20 a 40 años y esto tendría consecuencias alarmantes para cerca de 500 millones de personas que dependen de los arrecifes de coral para ganarse la vida", se indicó en el informe.
En la actualidad, el cambio climático es considerado la mayor amenaza para los arrecifes de coral. Las principales amenazas climáticas, como temperaturas en la superficie de los mares cada vez más altas y la acidificación del agua de mar, se están viendo agravadas por otras amenazas, entre ellas la pesca excesiva, la contaminación y las especies invasivas.
Por otra parte, el informe señala que el 45 por ciento de los arrecifes de coral del mundo actualmente se encuentran sanos. Otra señal de esperanza es la capacidad de algunos corales para recuperarse después de importantes acontecimientos de blanqueamiento causados por aguas cada vez más calientes, y para adaptarse al cambio climático.
El informe también señala que los corales tienen mayores probabilidades de sobrevivir en épocas de cambio climático si se minimizan otros factores de estrés relacionados con la actividad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario