Japón abrió el sábado las puertas de la exposición Robo Japan 2008 en Yokohama, que muestra las más modernas tecnologías del mundo para la construcción de robots , que estará abierta durante tres días.
AGENCIA XINHUA
http://www.akihabaranews.com/en/news_details.php?id=16833
Japón abrió el sábado las puertas de una exposición que muestra las más modernas tecnologías del mundo para la construcción de robots, incluido el robot que camina más pequeño del mundo.
El juguete con forma humanoide, llamado "Robo-Q", sólo mide 3,4 centímetros de alto, y fue presentado por la fabricante de juguetes japonesa Tomy Co. en la exposición Robo Japan 2008 en Yokohama, que estará abierta durante tres días.
El robot, del tamaño de un pulgar y dotado de dos piernas, puede detectar obstáculos y moverse dentro de un laberinto utilizando sensores infrarojos integrados. Utilizando un controlador, puede incluso jugar al fútbol.
El juguete se sacará al mercado la próxima primavera, aseguran sus fabricantes, añadiendo que esperan comercializarlo también en otros países asiáticos así como en Estados Unidos y Europa, aunque sin especificar fechas.
La exposición en Yokohama reúne a más de 100 tipos diferentes de robots fabricados por un total de 43 empresas, universidades y organizaciones, entre ellas Honda Motor y Fujitsu.
El popular humanoide de Honda, el "ASIMO" y el robot asistente doméstico y parlante de Mitsubishi Industrias Pesadas llamado "Wakamaru", también están presentes en la muestra.
La Universidad de Ciencias de Tokio presentó un traje robótico que permite a las mujeres o personas con discapacidades físicas transportar cargas pesadas.
Los visitantes tienen la oportunidad de conocer los robots de cerca, gracias a un escenario de demostraciones y a una gran variedad de zonas donde los robots están agrupados temáticamente.
Los organizadores afirman que la muestra, que se espera que atraiga a 55.000 visitantes, se centra en estos "robots compañeros" que pueden ofrecer distintos tipos de ayuda en las tareas diarias, como cuidados médicos, educación, entretenimiento y terapias.
Según la Asociación de Fabricantes de Robots de Japón, se espera que el mercado para los robots relacionados con la vida diaria llegue a los 7,2 billones de yenes para el año 2050.
No hay comentarios:
Publicar un comentario