Aeron chair
La silla Aeron, diseñada por la empresa Herman Miller en el año 1994, fue el icono de la primera burbuja “.com”. No hubo trasero en Silicon Valley, por grande o ancho que fuera (y los hay muy grandes y muy anchos), capaz de resistirse a la comodidad de su asiento. Tampoco espalda que no se derritiera al apoyarse en el respaldo tejido en forma de malla. Los programadores de la época la exigían para soportar las jornadas agotadoras frente a la pantalla, los ejecutivos querían una en cada sala de la oficina. La revista Wired la elevó a objeto de culto al dedicarle un extenso reportaje en el que la definía como el “Ferrari de las sillas de oficina” –aún guardo la revista-. Su precio rondaba los 1.000 dólares.
Sigue siendo igual de cara. Han pasado casi 10 años desde la época dorada de las ".com" y aún es difícil hacerse con una. No ayuda nada que acabara figurando en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Después del estallido de la burbuja muchas empresas se vieron obligadas a vender todo lo que no estuviera atornillado al suelo y las sillas Aeron era lo primero que salía por la puerta. Salvo que estuvieran muy deterioradas, se podía pedir por ellas prácticamente el precio de venta original.
¿Habrá un icono similar para la nueva Web 2.0? Por supuesto. ¡Qué pregunta!. Aquí están los chicos de Herman Miller dispuestos a repetir la hazaña. El próximo 21 de octubre harán la presentación oficial de Embody, una silla para el nuevo Silicon Valley. Embody tiene un asiento fabricado con 93 discos independientes y un respaldo con más de 25 placas flexibles que se adaptan a la forma del cuerpo. El 95% de la silla es reciclable y el precio, por supuesto, supera el de Aeron: 1.600 euros. Fundadores de Facebook y amigos, aquí tienen un trono para reinar.
http://money.cnn.com/2008/09/29/technology/herman_miller.fortune/
No hay comentarios:
Publicar un comentario