Un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley en California creó una piel electrónica sensible al tacto que podría, al menos en un futuro, darle el sentido del tacto a los robots para que puedan maniobrar objetos sensibles o demasiado livianos. Pero además también podría devolverles el sentido a los pacientes con prótesis en sus extremidades.
Esta piel que la denominaron como e-skin y fue creada a partir de nanocables podría hacer que los robots manejen, por ejemplo, huevos. Ali Javey, uno de los profesores que está llevando adelante el proyecto, comentó que un ser humano sabe cómo agarrar un huevo para que no se rompa, pero si quisiéramos que un robot, por ejemplo, lave los platos o una copa de vino, estos objetos terminarían rotos.
Esta no es la primera vez que tratan de hacer una piel electrónica que brinde sensibilidad pero la diferencia es que los anteriores modelos utilizaban materiales orgánicos porque son flexibles y relativamente fáciles de procesar. Pero el principal problema es que son pobres en lo que a los semiconductores se refiere y por ese motivo necesitarían grandes cantidades de energía para funcionar.
En cambio la e-skin, fue creada a partir de materiales inorgánicos que se tratan de un solo semiconductor. Por esto requiere muy poca cantidad de energía para funcionar correctamente, además es químicamente más estable que la piel orgánica y mantiene el mismo grado de flexibilidad gracias a su construcción que se basó en nanotubos de germanio y silicio adherida a una capa de poliamida.
Las pruebas fueron realizadas con una piel que tenía 7x7cm y que fue dividida en una matriz de 18x19 píxeles. Cada uno de los píxeles tenía un transistor compuesto de cientos de nanocables y la parte exterior recubierta con una goma que era sensible a la presión. Utilizando solamente 5 volts la e-skin fue capaz de detectar la presión que era generada de 0 a 15 kilopascales (que es la fuerza generada usualmente las personas cuando están sosteniendo un objeto).
Sin duda este es un grandísimo avance. Si esta tecnología se llega a producir masivamente, cosa que probablemente se terminará realizando, las personas con, por ejemplo, implantes de brazos o piernas podrían volver a sentir cuando los toquen o ellos toquen objetos. Lo interesante es que los expertos que trabajaron en esto aseguraron que ahora el tamaño de la e-skin es proporcional al tamaño de las herramientas de procesamiento que utilizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario