Hacia una nueva raza
En este Blog Creado Por Ana Del C. Torres, MIS y Profesora UIA es una manera facil rapida y sencilla que se ira actualizando con articulos y enlaces de Tecnologia . Ciencia , Redes . Con temas relacionados con Investigaciones y aportaciones en las Ciencias de Inteligencia Artificial.En Investigaciones Paranormales podras ver articulos y los links de los sites de: Dante Franch,ovni.net entre otros. Todo aquel que desee desarrollar ideas para mejorar este Blog esta bienvenido
Turbinas de Viento
Amazing
Portal De Tecnologia y Ciencias

domingo, 20 de abril de 2014
Las seis organizaciones que controlan Internet
Tecnología y redes – Hace 11 horas
Correo-e
Compartir 8
Tweet
Imprimir
Si hoy en día preguntásemos quién es el dueño de Internet, la mayoría de vosotros contestaría que Google. Una respuesta de lo más lógica, ya que el 60% de dispositivos que se conectan a la Red utilizan a diario alguno de sus servicios, y sus páginas representan más del 25% del tráfico mundial.
Tampoco sería descabellado que pensarais en Microsoft o Apple o Facebook, otras tres compañías cuyos productos son utilizados a diario por millones de personas, que acumulan beneficios monstruosos y que no paran de salir en los medios de comunicación.
Pues bien, estaríais equivocados. Ninguna de ellas son las que parten en el bacalao en Internet. Según la web WhoIsHostingThis.com, las organizaciones que controlan el ciberespacio son 6 y prácticamente son desconocidas para el gran público.
[Relacionado: El gran centro de espionaje de Internet]
Mapa de Internet
La primera de ellas es la International Telecommunication Union. La ITU es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información. Según explican en su web “Atribuimos el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélite a escala mundial, elaboramos normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías, y nos esforzamos por mejorar el acceso a las TIC de las comunidades insuficientemente atendidas de todo el mundo.”
Es decir, que la ITU reparte las frecuencias de radio, se asegura de que cada satélite de telecomunicaciones tenga su espacio y no choque contra otro y a la vez actúa como una especie de alto tribunal de Internet, decidiendo desconexiones o sanciones para grandes empresas.
Entre sus objetivos está el que cada nación tenga el mismo porcentaje de gobierno en la Red, facilitar el acceso y reducir prácticas ilegales como el spam. No todos los países forman parte de la ITU: 89 han firmado su tratado, entre los que se encuentra EEUU y la Unión Europea, y 55 no lo han hecho, como Argentina, Brasil, China o Rusia.
El Internet Architecture Board (IAB) es otro de esos popes. Supervisa el desarrollo técnico de la Red, por ejemplo vigilando que los estándares oficiales se cumplen, como los protocolos TCP o IP. Por decirlo de alguna manera, los miembros del IAB se preocupan de la salud de Internet y supervisan que su crecimiento sea el adecuado para que no haya fallos que supongan una merma de su calidad.
Si la IAB tiene un perfil más técnico, The Internet Society es mucho más social. La filosofía de este grupo es la de que Internet es para todo el mundo. Supervisa que la red mantenga su integridad y que ningún Gobierno o empresa la rompa. Por ejemplo, en noviembre de 2013 esta organización emitió un comunicado denunciando que las leyes de propiedad intelectual que estaban siendo aprobadas por diversos Gobiernos occidentales estaban demasiado enfocadas en los intereses particulares de un puñado de empresas, en vez de defender los derechos de los usuarios.
La Internet Engineering Task Force es otro grupo de marcado carácter técnico que se dedica a crear informes sobre cómo debería ser el futuro de la Red. Su leyenda sería “Queremos que Internet funcione mejor” y todos sus esfuerzos van en esa dirección.
Otro organismo que controla el ciberespacio es la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers. Su función es la de que no haya dos IP o dos nombres de dominio iguales. Desde esta organización se encargan de que todas las páginas estén literalmente en su sitio, y no pisándose unas a otras.
El sexto y último lugar lo ocuparían las empresas proveedoras de servicio. AT&T, Vodafone, Movistar, Verizon... las grandes operadoras tienen mucho poder en Internet; son ellas las que dan acceso a la Red a empresas y particulares, y las que fijan el precio de un bien que muchos ya piden que sea universal.
12 trucos para proteger tu seguridad en Internet
Cada vez existen más sitios donde puedes navegar por Internet de forma gratuita, más dispositivos con los que poder acceder y más gestiones que puedes tramitar online. Pero, también, existen más métodos que permiten a los hackers entrar fácilmente a nuestros ordenadores. ¿Cómo podemos evitarlo? Cerrar la sesión de tus cuentas, navegar de forma anónima por Internet o cambiar tu contraseña de forma habitual, son algunos de los consejos para prevenir posibles usos fraudulentos de nuestros datos y contraseñas. Aquí te damos algunos trucos para prevenirlo, ¿quieres saber cuáles son?
Relacionados: ¿Cómo saber si te roban el WiFi? / ¿Cómo nos afecta la tecnología?
Cerrar la sesión cuando navegues en lugares públicosDebes saber que tu navegador no supone un anonimato total, por lo que puedes ser susceptible de robo de datos sensibles. Algunos consejos para ... más
Quinta da Regaleira, la villa "iniciática" de Sintra
Si recorrer las calles y monumentos de la localidad portuguesa de Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya constituye un sorprendente viaje que parece transportarnos a un mundo de cuento –gracias en especial a sus formidables muestras de arquitectura romántica ehistoricista, como el Palacio da Pena–, uno de sus rincones más singulares nos sumerge aún más en ese ambiente de misterio.
No en vano, la conocida como Quinta da Regaleira –una finca compuesta por laberínticos y exuberantes jardines y exóticas muestras de arquitectura–, posee la fama de ser uno de los enclaves más enigmáticos de todo el territorio luso.
La finca en la que se asienta desde hace poco más de un siglo la curiosa construcción pertenecía a mediados de siglo XIX a la baronesa de Regaleira –de ahí su nombre–, aunque a finales de la centuria, en 1894, fue adquirida en subasta pública por un peculiar caballero brasileño, el millonariodon António Augusto Carvalho Monteiro, a quien los vecinos apodarían como el de os milhões(los millones), debido a su abultada fortuna.
Muy poco después de adquirir la propiedad, Monteiro contrató los servicios del arquitecto y escenógrafo italiano Luigi Manini, quien por aquellos años de cambio de siglo se encontraba trabajando en la construcción de varios teatros por todo el territorio portugués.
En apenas dos años, entre 1895 y 1896, Manini y Monteiro trazaron los diseños de los jardines y, ya comenzado el nuevo siglo, en 1904, se iniciarían las obras de la mansión principal y la capilla, dos de los recintos más importantes del Palacio da Regaleira.
http://l1.yimg.com/bt/api/res/1.2/W1cTTnz7JevqpIjZwBf75g--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NTt3PTYzMA--/http:/media.zenfs.com/es-ES/blogs/arte/DSC_2659.jpgConstrucción de estilo neomanuelino en los jardines | © Javier García Blanco.
Aunque con la ayuda de Manini y su experta mano de arquitecto, todos y cada uno de los detalles decorativos de jardines y mansión fueron cuidadosamente escogidos por el millonario. Cuando acabaron las obras en 1911, la Regaleira era, a todas luces, el rincón más sugerente y misterioso de toda Sintra.
Monteiro se había educado en Portugal, y había cursado la carrera de Derecho en la Universidad de Coimbra. Sin embargo, sus intereses iban mucho más allá de leyes, juzgados y tribunales. Poseedor de una vastísima cultura y un notable interés por la ciencia, Monteiro contaba con una abultada biblioteca que atesoraba todo tipo de tomos, desde los puramente literarios, pasando por otros dedicados a la filosofía, la ciencia, la masonería o las doctrinas herméticas.
Como ya hemos visto en otras ocasiones, este interés por el ocultismo y las cuestiones esotéricas fue muy común en los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX, y en especial entre personas de cierta cultura y posición social, y entre no pocos artistas.
En el caso de Monteiro, y gracias a su enorme fortuna, su interés por estas cuestiones acabó cobrando forma de lujosa y excéntrica mansión rodeada por unos jardines no menos singulares. En ellos,Monteiro y Manini plasmaron el ideal de villa iniciática, creada a imagen del Cosmos y diseñada para ser recorrida siguiendo un itinerario concreto, símbolo de las distintas etapas del progreso intelectual y espiritual.
http://l2.yimg.com/bt/api/res/1.2/0yW6Lv4azok_fPaOByCF0g--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NTt3PTYzMA--/http:/media.zenfs.com/es-ES/blogs/arte/DSC_2741.jpgVista parcial del "pozo iniciático" de la Quinta da Regaleira | © Javier García Blanco.
Para ello, Monteiro escogió las ya de por sí exóticas formas del estilo neomanuelino, de moda en la época, además de abundantes elementos de influencia renacentista. La riquísima simbología contenida en jardines y mansión salta a la vista en cada esquina de la finca, y en ella descubrimos alusiones cultas a la mitología clásica, a la Divina Comedía de Dante, a Virgilio, la masonería –Hermandad a la que al parecer perteneció–, el arte de la alquimia o a la cruz de la Orden de Cristo, heredera del Temple en Portugal y a quien numerosos autores decimonónicos quisieron hacer poseedora de oscuros y poderosos secretos esotéricos.
Al igual que sucede con los celebérrimos templarios, no hubo misteriosos secretos herméticos que custodiaran los caballeros de la Orden de Cristo, pero así lo creyeron no pocos autores desde mediados del siglo XIX, inspirados por las corrientes románticas del momento, y sin duda así lo creyó también Monteiro, plasmando tales creencias en la simbología sugerente Quinta.
En cualquier caso, el resultado de aquellas creencias y de la fortuna del millonario brasileño, amante del arte, la ciencia y la filosofía, constituye hoy uno de los mayores tesoros de Sintra. Y al recorrer rincones como el enigmático pozo “iniciático” y sus oscuras escaleras en espiral, no es difícil dejar volar la imaginación y convencerse, aunque sea por un instante, de que estamos en un mundo mágico…
Escuchen
Esta canción del 1967, también me hace mucho mas sentido hoy. Que disfruten tanto su significado como yo lo he disfrutado hoy:
Your Love Keeps Lifting Me Higher Lyrics
Jackie Wilson
Your love, lifting me higher
Than I've ever been lifted before
So keep it it up
Which is my desire
And I'll be at your side, forever more
[Chorus]
You know your love (your love keeps lifting me)
Keep on lifting (love keeps lifting me)
Higher (lifting me)
Higher and higher (higher)
I said your love (your love keeps lifting me)
Keep on (love keeps lifting me)
Lifting me (lifting me)
Higher and higher (higher)
Now once, I was downhearted
Disappointment was my closest friend
But then you came, and it soon departed
And you know he never
Showed his face again
[Chorus]
I'm so glad, I've finally found you
Yes that one, in a million girls
And I whip my loving arms around you
I can stand up, and face the world
martes, 19 de noviembre de 2013
Elon Musk reveals his Hyperloop concept, vowing LA-to-San Fran travel in 30 minutes
f there's a barrier to thinking about the future, it comes from being so wedded to the present. When steam-powered passenger trains arrived in the 1800s, doctors worried riders might die from asphyxiation if they went faster than 60 mph. In our own time, hydrogen cars have never gained traction in part because the benefits have yet to seem worth the trouble.
Then there's Tesla Motors co-founder Elon Musk's new idea called the Hyperloop, which he revealed today: an elevated, solar-powered train-in-a-tube that could whisk riders at supersonic speeds up to 900 miles. It sounds fantastic, and according to Musk could be built for less than a comparable magnetic-levitation train — roughly $6 billion for a Los Angeles-to-San Franciso route that would cut travel time to 30 minutes for a $20 ticket.
"It would be cool to see a new form of transport happen," Musk says. But do we really need it?
The proposal from Musk — a 57-page paper full of aerodynamic engineering concepts and economic discussion points — has as much connection to reality as a comic book at the moment. But Musk, a billionaire who founded and sold PayPal before Tesla, SpaceX and SolarCity, has the resources to explore ideas that most would turn down as unworkable, and once you build a reusable space capsule and a profitable electric car, why not broaden your horizons?
Musk describes the Hyperloop as essentially a solar-powered version of the pneumatic tubes once common in offices and drive-through bank branches. By riding on pressurized air, with a compressor fan at the front of the capsules, the vehicles could accelerate up to 760 mph without the disruptive sonic booms supersonic aircraft produce. And despite the speeds, Musk says the accelerations would be limited to no more than what passengers face today: "It would feel like you were riding in an airplane, like you're riding in a cushion of air."
To survive in California's earthquake-prone geography, the Hyperloop would be built on pillars designed to cushion the tube from tremors, a system that Musk contends would be safer than trains today. In fact, Musk contends if the Hyperloop tubes were coated in solar panels, they would generate more energy than the system uses and should be better in every dimension — cheaper, safer, more energy efficient and pleasant to travel in — than the current alternatives. As for the economics, by Musk's calculations the machinery inside the tube is relatively cheap — about $60 million or so. While the tube itself would cost $6 billion to build along Interstate 5 in California, if the Hyperloop ran at regular intervals it could pay for itself with passenger fares of $20 a ride over 20 years, at several million passengers a year. Musk contends the Hyperloop would work best for distances less than 900 miles; longer than that, airplanes make better sense.
After saying at first he was too busy to pursue the idea, Musk said Monday he would at least take it a little further. "I'm somewhat tempted to build at least a demonstration prototype," he said. "I could do some scale version and hand it over to someone else...I would like to see it come to fruition, and it might help if I did a demonstration article." The whole plan seems outlandish at first blush — but the current estimates for California's high-speed rail upgrade stand around $65 billion, for trains that many critics, including Musk, contend offer few benefits over today's tangle of roads and rails. Los Angeles expects to spend more than $6 billion extending its subway system 10 miles. Whether it's the right track or a dead end, with the Hyperloop Musk has succeeded in offering a provocative alternative to a more expensive future.
Chinese explorer Zheng He may have discovered America before Columbus, according to new book
Does a 600-year-old Chinese map prove that Christopher Columbus was not the first explorer to navigate the New World?
In his book “Who Discovered America?,” published Tuesday, author Gavin Menzies says the settling of North America by nonnative peoples is more complex than previously thought.
‘The traditional story of Columbus discovering the New World is absolute fantasy, it’s fairy tales,” Menzies, 76, said in an interview with the Daily Mail.
However, not everyone is sold on the theory. Menzies has been derided as a “pseudo-historian” by critics, who say his claims are grandiose and not based in historical fact. Menzies has primarily focused his studies on when and how North America was first explored but he has also argued that the mythological city of Atlantis was real.
Menzies also has passionate supporters — his previous books have been best-sellers, and proponents of his theories have donated millions to his efforts, allowing him to hire a number of experts to join in his investigations.
Menzies says that the Chinese map, found in a bookstore and created in the 18th century, is attributed to Chinese Admiral Zheng He and shows a detailed map of America dating back to 1418. That would place Zheng He’s efforts some 70 years ahead of Columbus. In fact, Menzies says Columbus used a copy of Zheng He's map to plot his own voyage.
Zheng He — a Muslim eunuch — is arguably the most famous explorer in Chinese history. Deployed by the emperor, He led Chinese fleets on voyages of discovery that helped expand the empire’s knowledge of the world to include previously unknown areas in the Middle East and Africa. His influence over Asian culture was so strong thathe is still considered a god in parts of Indonesia.
An appraiser from Christie’s has authenticated the map itself, but there is currently no way of proving the map was based on images drafted in the 1400s. However, Menzies says that certain observations on the map, including descriptions of communities and other cultural landmarks in Peru, coincide with known data from that period.
In addition, Menzies makes an even broader claim in his book, saying that Chinese sailors were the first to cross the Pacific Ocean 40,000 years ago. Menzies says there is DNA evidence to support his claim.
So how does Menzies believe the Chinese pulled off such a giant historical accomplishment thousands of years before anyone else?
“If you just go out in a plastic bathtub, the currents will just carry you there,” Menzies told the Mail. “They just came with the current, it’s as simple as that.”
The current historical version of events says that individuals from what is now Asia crossed into North America via a land bridge extending from the Bering Strait.
Critics of Menzies point out that he holds no degrees or professional training as a historian. But the Daily Mail says he “can no longer be called an amateur” after his most recent efforts.
Slavery, disease, death: the dark side of the Christopher Columbus story
.jpg)
Finally, the Underwater Wireless Modem We’ve All Been Waiting For
.jpg)
Satellite spots light show in the middle of the ocean

viernes, 29 de marzo de 2013
Is Millionaire Space Tourist Planning Trip to Mars?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Cielo

Explosion de Una Supernova
Bienvenidos aquellos que no se conformen en ver en tres dimensiones
Saludos mis amigos(as) ; Colegas y estudiantes
Aqui estara una herramienta para todos donde podremos compartir nuestras ideas opiniones e informacion de una manera honesta y clara para que todos aquellos que acesen este blog puedan utilizarlo para crecimiento y conocimiento.
Las fuentes de informacion de este blog provienen de diferentes areas dentro de la red excepto algunos que son estudios de mi autoria
Aqui estara una herramienta para todos donde podremos compartir nuestras ideas opiniones e informacion de una manera honesta y clara para que todos aquellos que acesen este blog puedan utilizarlo para crecimiento y conocimiento.
Las fuentes de informacion de este blog provienen de diferentes areas dentro de la red excepto algunos que son estudios de mi autoria
Videos para aprender
Vive el mas que sueña
una nueva conciencia

No estamos solos
el maestro

LINUX